EJERCICIOS DE SINCRONIZACIÓN
Una vez conocidas y trabajadas de forma independiente todas las partes que componen el swing, llega el momento de unirlas para conseguir que éste se convierta en un movimiento sincronizado, rítmico y fluido
Para ello, a partir de este momento trabajaremos en series de diez repeticiones diferentes ejercicios con el objetivo principal de adquirir a través de su repetición, memoria cerebral y muscular, y conseguir así que el swing se convierta en un movimiento mecánico e inconsciente.
SWING DE DOS PLANOS
Es más apropiado para jugadoras y jugadores de cualquier edad dotados de una mínima coordinación, ya que, técnicamente es algo más complejo de aprender debido a que el palo sube y baja por planos diferentes.

PARA INICIAR CORRECTAMENTE EL SWING
Realizaremos con la ayuda de un espejo los dos siguientes ejercicios:
- Sitúa el extremo de la empuñadura del palo sobre el ombligo y con los brazos en extensión cógelo por la varilla como si del grip se tratara. A continuación rota tronco brazos y palo hacia la derecha unos 45º si eres jugador diestro y hacia la izquierda si eres zurdo, comprobando que al alcanzar este punto la empuñadura siga en contacto con el ombligo y la cara del palo permanece cuadrada.
- Sitúa la empuñadura del palo sobre la cadera izquierda si eres diestro y sobre la derecha si eres zurdo, y con los brazos en extensión coge el palo por la varilla como si del grip se tratara. A continuación rota tronco, brazos y palo hacia la derecha unos 45º si eres diestro y hacia la izquierda si eres zurdo, comprobando que al alcanzar este punto la empuñadura siga en contacto con la cadera y la cara del palo permanece cuadrada
PARA SINCRONIZAR LA SUBIDA Y LA BAJADA
Ejercicio en alfombra con tee corto
- Inicia la subida con el palo hasta la posición de quiebro, desde este punto rebota dos veces empinando hasta completar la subida y baja allanando comprobando cómo el palo peina el tee y lo sigues moviendo sin esfuerzo alguno hasta finalizar el swing
PARA SUBIR MÁS VERTICAL Y BAJAR MÁS HORIZONTAL
Ejercicio con una red
- Sitúate de espalda a una red a un palmo aproximado de separación. adopta el stance y ejecuta el swing procurando que al subir el palo, éste no toque la red, e inicia la bajada comprobando que al hacerlo el palo si toca la red.
PARA MEJORAR EL ALLANAMIENTO
Ejercicio en alfombra con tee corto
- Adopta el stance y sube el palo hasta la cima, e inicia la bajada con la rodilla izquierda y el taco de la empuñadura del palo si eres diestro y con la rodilla derecha si eres zurdo, hasta finalizar el swing
PARA SINCRONIZAR BRAZOS Y PALO AL CUERPO
Ejercicio en alfombra con tee corto
- Colócate la funda de una madera en la axila izquierda si eres diestro o en la derecha si eres zurdo, presionándola con el bíceps sobre el pectoral
- Adopta el stance y ejecuta swings comprobando que permanece durante gran parte del swing, hasta que cae al alcanzar el finish
PARA EVITAR INICIAR EL SWING CON LAS MANOS Y ANTEBRAZOS Y QUITAR TENSIÓN EN LA ARRANCADA
Ejercicio con alfombra y tee corto
- Adopta el stance y separa la cabeza del palo ligeramente del suelo,
- Adelanta la cabeza del palo unos 45º respecto al tee e inicia la ejecución del swing con el ombligo, comprobando que peinas suavemente el tee durante la bajada y que sin esfuerzo alguno alcanzas en su totalidad fácilmente el finish
PARA EVITAR LA ACCIÓN DE ACUCHARAR CON EL PALO LA BOLA A TRAVÉS DEL IMPACTO
Ejercicio con red y alfombra con tee corto frente al espejo
- Adopta el stance. A continuación, acerca y retrasa el pie derecho respecto al izquierdo si eres diestro y el izquierdo si eres zurdo.
- Inicia la bajada con la rodilla izquierda y caderas si eres diestro y con la derecha si eres zurdo
- Observa en el espejo cómo después de que el palo peine el tee durante la ejecución del swing, los brazos siguen en extensión hasta golpear la red y de forma totalmente pasiva, la mano y antebrazo derechos, se montan sobre el brazo izquierdo, cuadrando así la cara del palo,
PARA EVITAR ADELANTAR HOMBROS Y CABEZA EN LA BAJADA
Ejercicio con alfombra y tee corto frente al espejo
- Inicia la bajada desplazando la rodilla izquierda y caderas hacia la izquierda si eres diestro, o la rodilla derecha y caderas hacia la derecha si eres zurdo.
- Observa en el espejo la C invertida que forma tu cuerpo después de que el palo peine el tee, como tu cabeza permanece detrás de la zona de impacto y los brazos siguen en extensión hasta golpear la red, permaneciendo cuadrada la cara del palo.
SWING DE UN PLANO
Es más apropiado para jugadores dotados de mayor elasticidad y potencia física, siendo técnicamente más sencillo de aprender, debido a que el palo sube y baja por el mismo plano.

PARA SENTIR COMO SE REALIZA ESTE SWING
Ejercicio con Drive
- Coge un Drive por la cabeza y realiza movimientos como si fueras un bateador de beisbol, sintiendo cómo a través de tu rotación de caderas y hombros, los brazos y el palo se mueven de forma totalmente pasiva a gran velocidad.
PARA INICIAR CORRECTAMENTE EL SWING
Ejercicios frente a un espejo
- Sitúa el extremo de la empuñadura del palo sobre el ombligo y con los brazos en extensión cógelo por la varilla como si del grip se tratara. A continuación rota tronco brazos y palo hacia la derecha unos 45º si eres jugador diestro y hacia la izquierda si eres zurdo, comprobando que al alcanzar este punto la empuñadura siga en contacto con el ombligo y la cara del palo permanece cuadrada.
- Sitúa la empuñadura del palo sobre la cadera izquierda si eres diestro o sobre la derecha si eres zurdo, y con los brazos en extensión cógelo por la varilla como si del grip se tratara. A continuación rota tronco, brazos y palo hacia la derecha unos 45º si eres diestro y hacia la izquierda si eres zurdo, comprobando que al alcanzar este punto la empuñadura siga en contacto con la cadera y la cara del palo permanece cuadrada.
PARA SINCRONIZAR BRAZOS Y PALO AL CUERPO
Ejercicio con alfombra y tee corto
- Colócate la funda de una madera en la axila izquierda si eres diestro o en la derecha si eres zurdo, presionándola con el bíceps sobre el pectoral
- Adopta el stance y ejecuta swings comprobando que permanece durante gran parte del swing, hasta que cae al alcanzar el finish
PARA MEJORAR EL ALLANAMIENTO
Ejercicio con alfombra y tee corto
- Adopta el stance y sube el palo hasta alcanzar la cima
- Inicia la bajada con rodillas, caderas y torso, dirigiendo y reteniendo a la vez, el taco de la empuñadura del palo hacia el tee
- A continuación realiza dos rebotes, comprobando que después del segundo rebote el palo se dispara de forma totalmente pasiva, peina el tee y continúa el recorrido hasta alcanzar el finish.
PARA EVITAR INICIAR EL SWING CON LAS MANOS Y ANTEBRAZOS Y QUITAR TENSIÓN EN LA ARRANCADA
Ejercicio con alfombra y tee corto
- Adopta el stance y separa la cabeza del palo ligeramente del suelo,
- Adelanta la cabeza del palo unos 45º respecto al tee e inicia la ejecución del swing con el ombligo, comprobando que peinas suavemente el tee durante la bajada y que sin esfuerzo alguno alcanzas en su totalidad fácilmente el finish
PARA EVITAR LA ACCIÓN DE ACUCHARAR CON EL PALO LA BOLA A TRAVÉS DEL IMPACTO
Ejercicio con red y alfombra con tee corto frente al espejo
- Adopta el stance. A continuación, acerca y retrasa el pie derecho respecto al izquierdo si eres diestro y el izquierdo si eres zurdo.
- Inicia la bajada con la rodilla izquierda y caderas si eres diestro y con la derecha si eres zurdo
- Observa en el espejo cómo después de que el palo peine el tee durante la ejecución del swing, los brazos siguen en extensión hasta golpear la red y de forma totalmente pasiva, la mano y antebrazo derechos, se montan sobre el brazo izquierdo, cuadrando así la cara del palo,
PARA EVITAR ADELANTAR HOMBROS Y CABEZA EN LA BAJADA
Ejercicio con alfombra y tee corto frente al espejo
- Inicia la bajada desplazando la rodilla izquierda y caderas hacia la izquierda si eres diestro, o la rodilla derecha y caderas hacia la derecha si eres zurdo.
- Observa en el espejo la C invertida que forma tu cuerpo después de que el palo peine el tee, como tu cabeza permanece detrás de la zona de impacto y los brazos siguen en extensión hasta golpear la red, permaneciendo cuadrada la cara del palo.